Las fiestas de Zujaira se celebran durante la semana del quince de mayo en honor a su patrón, San Isidro Labrador y suelen durar cuatro días. Las diferentes actividades que tienen lugar durante estas jornadas están organizadas por los mayordomos, vecinos del pueblo que son elegidos cada año por aquellos a quienes se les encomendó la misma tarea el año anterior.
Se trata de las fiestas más tempranas que tienen lugar entre los pueblos de alrededor y aunque la meteorología no siempre es una buena aliada, sus habitantes se encargan de aportar el calor, entusiasmo y alegría suficientes para compensar posibles inclemencias climatológicas. Con el paso del tiempo, han ido ganando prestigio y reconocimiento entre sus visitantes. La prueba está en que el número de estos que deciden disfrutarlas con nosotros aumenta año tras año.
Durante el día, tienen lugar diferentes actividades, destacando la Romería como la que más personas reúne. La alameda, junto a la vía del tren, solía ser el lugar de encuentro cada año, pero las obras para la línea del AVE han hecho que sus organizadores tengan que buscar una nueva ubicación y actualmente se viene celebrando en el antiguo campo de fútbol frente a la iglesia, ahora convertido en parque. En esta se decoran carretas y la gente se prepara para pasar una agradable jornada al aire libre. Es un momento de convivencia entre jóvenes y familias que se recordará con cariño en el futuro.
La verbena, con un ambiente familiar y hasta altas horas de la madrugada, pondrá el punto final cada noche a una intensa jornada festiva.





















